Utilizar códigos QR para almacenar datos de los estudiantes de manera digital es una forma nueva y sencilla de gestionar la información estudiantil. Esto ayuda a ahorrar espacio, tiempo y esfuerzo. Este método permite a los profesores acceder rápidamente a información vital como la asistencia, las calificaciones y los registros simplemente escaneando códigos QR con sus teléfonos o tabletas.
Los profesores tienen muchas tareas. Además de preparar las lecciones para los estudiantes, también deben prestar atención individual a cada uno de ellos. Parte de su trabajo incluye asegurarse de que cada estudiante se adapte bien a las actividades, revisar la asistencia diaria y mucho más.
Podrías encontrar la manera de ayudar a los profesores a reducir o simplificar sus tareas para que puedan dedicar más tiempo a las actividades más importantes.
La gestión de los datos de los estudiantes es más fácil y accesible digitalmente; solo se necesita escanear un código QR para actualizar el registro de un estudiante.
¿Cómo los códigos QR pueden ayudar a los profesores a facilitar la gestión de los datos de los estudiantes?
Los códigos QR pueden facilitar la gestión y organización de los datos de los estudiantes de varias maneras.
El uso de códigos QR permite a los profesores acceder y actualizar los datos de los estudiantes al instante. Este proceso ahorra espacio y tiempo, ya que no es necesario organizar archivos en papel, sacar portátiles o buscar en carpetas antes de poder actualizar el registro de un estudiante.
Todo lo que el profesor debe hacer es escanear el código QR con su teléfono o tableta. Así obtendrá acceso rápido al registro que necesita actualizar.
Para utilizar códigos QR en la gestión de datos estudiantiles, solo necesitas un formulario de Google donde ingresar toda la información necesaria que deseas rastrear de los estudiantes. Luego, crea un código QR para ese formulario de Google.
¿Cómo crear un formulario para recopilar datos de los estudiantes?
Con la gran cantidad de datos de estudiantes a rastrear, esto también significa que un profesor utiliza mucho papel. Para ayudar a reducir el uso de papel, los profesores pueden usar un código QR que enlace a un formulario de Google para registrar toda la información vital.
Para que este formulario sea útil y eficiente, los profesores deben tomar nota de todo lo que necesitan rastrear antes de proceder a crear el formulario de Google.
Si aún no sabes cómo crear un formulario de Google, solo sigue los pasos que te indicamos a continuación.
- Primero, ve a Google Forms e inicia sesión en tu cuenta de Gmail.
- Bajo la etiqueta “Empezar un nuevo formulario”, haz clic en el icono de “En blanco” y serás redirigido a un formulario vacío.
- Escribe el nombre del archivo de tu formulario en el campo “Formulario sin título”. Elige un nombre que describa fácilmente el propósito del formulario.
- A continuación, indica las preguntas o datos que deseas registrar. Haz clic en el icono de suma junto a cada campo de pregunta para añadir una nueva pregunta. Elige el tipo de respuesta adecuado para cada pregunta en el menú desplegable junto a cada campo.
- Personaliza el tema. Puedes personalizar tu formulario haciendo clic en el icono de la paleta de acuarela en la parte superior derecha de la ventana. Aparecerá un menú desplegable a la derecha. Allí podrás seleccionar el encabezado, el color del tema, el color de fondo y el tipo de letra que desees.
- En este punto, necesitas copiar la URL del formulario. Haz clic en el botón “ENVIAR” en la esquina superior derecha de la ventana. En el cuadro de diálogo, haz clic en la segunda pestaña junto a la etiqueta “Enviar por” para ver la URL del formulario. Esa es la URL que necesitas para generar el código QR de este formulario.
Crear un código QR para el formulario de Google
Ahora puedes proceder a crear un código QR de sitio web que enlazará a tu formulario de Google. Así es como puedes crear este código QR:
- Ve a nuestro generador de códigos QR para URL y asegúrate de que el tipo de datos “URL de sitio web” esté preseleccionado en la sección Tipo de datos.
- En la sección Contenido, introduce la URL del formulario de Google que creaste.
- Ahora puedes descargar el código QR que generaste haciendo clic en el botón “Descargar código QR”.
Hazlo más atractivo
Ser suscriptor de pago te da acceso a varias ventajas en QR Stuff. Una de ellas es la opción de personalizar tu código QR cambiando los colores de los puntos y las esquinas. También puedes incluir una imagen, como el logo de tu institución, en el centro del código QR. Personalizar el código QR es sencillo: solo sigue los pasos anteriores y personaliza tu código QR desde la sección de Estilo. Darle estilo a tu código QR puede hacerlo más atractivo y distintivo.
Los suscriptores obtienen más ventajas con QR Stuff
Hazte suscriptor de pago de QR Stuff y obtén códigos QR ilimitados, escaneos ilimitados, informes de analítica, códigos QR dinámicos editables, imágenes de códigos QR en alta resolución y vectoriales, procesamiento por lotes, códigos QR protegidos con contraseña, personalización de códigos QR, pausado y programación de códigos QR y mucho más, todo por una sola cuota de suscripción. Las suscripciones completas comienzan desde solo $11.95 por un mes (con tarifas mensuales más bajas para períodos más largos). Suscríbete ahora.