¿Está pensando en utilizar códigos QR para la gestión de inventario?
Los códigos QR se utilizan hoy en día casi en todas partes. También han encontrado su lugar en la cadena de suministro para rastrear bienes, como materias primas y productos terminados.
Los propietarios de negocios emplean códigos QR principalmente porque solo necesitan un teléfono inteligente para revisar el inventario. Tras escanear los códigos QR, obtienen información sobre un artículo específico dentro del inventario.
¿Cómo pueden las empresas aprovechar los códigos QR para optimizar la gestión de inventario?
El acceso rápido a los datos le ayuda a saber si está adquiriendo artículos seguros y de alta calidad. Por eso, los códigos QR se utilizan de diversas maneras para el seguimiento del inventario. Por ejemplo, pueden mostrar quién almacenó o quién ha manipulado previamente los artículos en el inventario.
Aquí tiene algunos ejemplos adicionales de cómo utilizar los códigos QR en la gestión de inventario:
- Recuperar información sobre las dimensiones, el peso, la fecha de fabricación o caducidad y la ubicación actual de los productos.
- Añadir códigos QR personalizados con detalles del producto directamente en el embalaje para que los consumidores tengan acceso a información más detallada sobre el artículo.
- Vincular datos de ubicación con el inventario. Cuando se escanea un artículo, su ubicación actual en la cadena de suministro se transmite al sistema de gestión de inventario.
- Sustituir los códigos de barras por códigos QR en artículos de alto valor puede ayudar a prevenir robos.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo las empresas pueden utilizar los códigos QR para la gestión de inventario. Si utiliza los códigos QR de forma adecuada, podrá optimizar su sistema de gestión de inventario. A largo plazo, su operación comercial se beneficiará de ello.
Beneficios de utilizar códigos QR para la gestión de inventario
Uno de los principales beneficios de utilizar códigos QR es que permiten a las empresas optimizar la gestión de su inventario. Mejorar el sistema de gestión de inventario aporta las siguientes ventajas:
- Reduce los errores en la cadena de suministro.
- Ayuda a las empresas a rastrear el inventario a lo largo de todo su recorrido.
- Facilita la adquisición de productos de calidad por parte de las empresas.
Básicamente, los códigos QR realizan el trabajo de obtener información sobre el inventario. Esto facilita a empresas de cualquier tamaño el seguimiento de lo que tienen en su inventario. Es más rápido saber qué hay disponible y qué es necesario pedir o reemplazar.
Con los códigos QR, ya no es necesario depender de los empleados para hacer el seguimiento del inventario de forma manual. Así, los empleados pueden centrarse en otras áreas del negocio, como la atención al cliente y las ventas.
El uso de códigos QR en los artículos también permite a las empresas realizar operaciones básicas de manera más ágil. Funciones como escanear códigos de barras o tomar fotos del producto resultan más sencillas para los trabajadores.
El uso de códigos QR para la gestión de inventario es una tendencia creciente para optimizar las operaciones empresariales.
Empresas como Amazon y Walmart ya han adoptado esta práctica y han cosechado los beneficios en términos de una gestión de inventario más rápida y sencilla.
Muchas empresas están apostando por la nueva tecnología para facilitar el trabajo tanto a sus empleados como a sus clientes. Así que no dude en utilizar códigos QR para la gestión de inventario.
A continuación, le mostramos cómo puede crear códigos QR útiles para su sistema de gestión de inventario.
Pasos para crear códigos QR para almacenar información de artículos
Si desea utilizar códigos QR para almacenar información sobre los artículos de su inventario, puede crearlos utilizando nuestro generador de códigos QR.
- Acceda a nuestro generador de códigos QR y seleccione «Texto plano» como tipo de dato.
- A continuación, en la sección de contenido, escriba la información que desea que muestre su código QR.
- En este punto, descargue su código QR para almacenar la información del artículo.
Creación de códigos QR rastreables
También puede generar códigos QR rastreables. Si crea un código QR dinámico, podrá monitorizar su uso. Específicamente, podrá ver información como la ubicación del escaneo, el número de escaneos realizados, la hora de los escaneos y el sistema operativo del dispositivo.
Para generar códigos QR dinámicos, elija “Dinámico” en las opciones de codificación. Esta selección se encuentra en la sección de contenido de nuestro generador de códigos QR.
Los códigos QR dinámicos también son editables. Esto significa que puede cambiar su contenido cuando lo desee si es usuario de pago.
Personalice sus códigos QR
Mientras que los usuarios gratuitos pueden cambiar el color de primer plano de su código QR, los suscriptores de pago tienen la posibilidad de modificar también la apariencia de la imagen del código QR e insertar un logotipo o imagen en el centro. Simplemente siga los pasos anteriores para crear su código QR y, antes de descargarlo, personalícelo en la sección de Estilo.
El código QR de la derecha es una vista previa de cómo puede quedar un código QR personalizado tras modificarlo con nuestra función de personalización de códigos QR. La interfaz puede ayudar a convertir los códigos QR en códigos más atractivos y distintivos para los usuarios.
Nuestra guía sobre personalización de códigos QR le ofrece más información sobre cómo utilizar esta función.
Los suscriptores obtienen más ventajas con QR Stuff
Hazte suscriptor de pago de QR Stuff y obtén códigos QR ilimitados, escaneos ilimitados, informes de analítica, códigos QR dinámicos editables, imágenes de códigos QR en alta resolución y vectoriales, procesamiento por lotes, códigos QR protegidos con contraseña, personalización de códigos QR, pausado y programación de códigos QR y mucho más, todo por una sola cuota de suscripción. Las suscripciones completas comienzan desde solo $11.95 por un mes (con tarifas mensuales más bajas para períodos más largos). Suscríbete ahora.